Explican qué es el pie de picapiedra y cómo curarlo

Imagen Explican qué es el pie de picapiedra y cómo curarlo

Con el confinamiento derivado de la pandemia, las personas dejaron de usar su calzado habitual para utilizar uno más cómoda, lo que generó el llamado 'pie de picapiedra', explicó Melissa Tejeida, experta en pie diabético. 

En entrevista para XEU Noticias, indicó que derivado del cambio de calzado, los pies han sufrido modificaciones anatómicas.

"Cuando el pie se frota de manera constante con una alfombra o expuesto al piso o asfalto, el pie va a sufrir alteraciones, la piel se empieza a engrosar (...) empieza a formar las famosas callosidades y asperezas y empiezan a salir grietas", enfatizó.

Además, dijo que los pies se pueden ensanchar y como consecuencia se pueden generar verrugas, virus de papiloma humano, hongos, onicomicosis, entre otras.

¿Hay algún tratamiento?

  • La especialista señaló que se debe utilizar zapatos con barreras de protección para proteger el pie.
  • Asimismo, llamó a humectar los pies con aceite de almendras o vaselina.
  • Usar calcetines de algodón y plantillas que den soporte.

 

Editor: Redacción xeu
da clic