Museo del Prado comparte a Natalia Lafourcade cantando a la Virgen de Guadalupe (+Video)

Imagen Museo del Prado comparte a Natalia Lafourcade cantando a la Virgen de Guadalupe (+Video)

Por: Daniella Ovalle
Audio:

El Museo del Prado, uno de los más sobresalientes y visitados del mundo, compartió imágenes de la cantante Natalia Lafourcade interpretando su canción “Mexicana Hermosa” ante un cuadro de la Virgen de Guadalupe, considerada la principal imagen de culto de los mexicanos, que exhibe en una de sus salas.  

Compartió una grabación en la que Natalia Lafourcade se aprecia luciendo su séptimo mes de embarazo y afirma: “La Guadalupana está presente en su canción... Mexicana hermosa, preciosa María, no te olvides nunca que eres poderosa, que a tu manto pasión colorida yo le canto para toda la vida. ¿Qué tal?”

Continúa la cantante que se autodenomina "veracruzana de corazón": “Me hace sentir muy bonito que se le da este espacio a una figura tan importante para nosotros los mexicanos, para nosotros los latinos también y que se siente esta hermandad, esa figura que le da esa lucecita al camino, independientemente de que uno sea católico o de la religión que tengas, yo creo que la guadalupana pues es nuestra madrecita”.

Informa: “Yo compuse esta canción con Gustavo Guerrero. Queríamos hacer una canción que hablara de México y que honrara nuestra raíz mexicana y sobre todo a la mujer, a la María mexicana. Después con el tiempo nos dimos cuenta a través de los versos que se fueron entretejiendo eh que la Guadalupana estaba presente en esta canción”.

El museo, ubicado en la emblemática zona del Retiro, en Madrid, España, Informó que “este domingo termina la exposición ‘Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España. Así fue el momento en el que Natalia Lafourcade le dedicó su canción ‘Mexicana Hermosa’”.

En la exposición “Tan lejos, tan cerca. Guadalupe de México en España”, sobre las cinco apariciones de la Virgen de Guadalupe y los arcángeles Miguel y Gabriel, se incluye una imagen fechada entre 1700 y 1716 atribuida a Juan Correa, otra del “Traslado de la imagen y dedicación del santuario de Guadalupe”, en el cerro del Tepeyac, pintada por Manuel de Arellano en 1709.

La muestra fue albergada en las salas C y D del Museo del Prado, con la colaboración de Rassini y la Comisión Arte Virreinal de la Fundación Amigos Museo del Prado.

da clic