Invitan a visitar la exposición 'La sangre es un mar inmenso'

Imagen Invitan a visitar la exposición 'La sangre es un mar inmenso'

La Secretaría de Cultura de Veracruz, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Cuitláhuac y el Consejo Afroveracruzano del municipio, se complacen en invitar al público a conocer la exposición La sangre es un mar inmenso, muestra de la reconocida fotógrafa veracruzana Dolores Medel Santos. La colección se inaugura este sábado 22 de junio a las 18:00 horas, en los bajos del Palacio Municipal de Cuitláhuac, Veracruz.

La sangre es un mar inmenso está conformada por una serie de fotografías que buscan visibilizar a las y los afrodescendientes de la comunidad de Mata Clara, Veracruz. A través de su lente, Dolores Medel captura la identidad y el sentido de pertenencia de la población afrodescendiente del municipio, reflejando su devenir histórico y su rica herencia cultural.

Dolores Medel Santos es una destacada fotógrafa mexicana, originaria de San Andrés Tuxtla, Veracruz. Su trabajo se centra en las historias de familia, la naturaleza y las emociones humanas, con un profundo interés en temas como la identidad, la cultura y la historia latinoamericana. Ha publicado en diferentes medios locales e internacionales, incluyendo la revista Ojo de PezGUP MagazineTierra AdentroPie de PáginaAfropunk y publicaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia, la UNAM y la Universidad Veracruzana. Es coautora del libro Hacemos nuestro río y su trabajo fotográfico ha sido exhibido en varios países. Actualmente trabaja como fotógrafa independiente en diversos proyectos y se desempeña como docente universitaria. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde el año 2020.

La SECVER invita a toda la comunidad a la inauguración de esta significativa exposición que muestra el talento de una artista veracruzana que celebra y reconoce la diversidad cultural del estado. La exposición podrá visitarse del 22 al 24 de junio, en los bajos del Palacio Municipal de Cuitláhuac, Veracruz. Visita las redes sociales para conocer más información en la página de Facebook @CuitláhuacCrece. Consulta la programación completa de la SECVER en www.culturaveracruz.gob.mx y las redes sociales @DesarrolloCulturalRegionalSECVER y @SECVERoficial.

Editor: Javier Domínguez
da clic