Reciclón en Tantoyuca, Veracruz para cuidar el medio ambiente 

Imagen Reciclón en Tantoyuca, Veracruz para cuidar el medio ambiente 

Por: Paco Morales

Recientemente se llevó a cabo el primer Gran Reciclatón de Tantoyuca, Veracruz, gracias a la suma de esfuerzos de la comunidad, las autoridades locales, Coca Cola FEMSA y ECOCE. 

El evento logró la recuperación de más de 2,209 kilogramos de envases y empaques post-consumo, evitando la emisión de 4,518 kg de CO2, gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático global.

Durante varias horas, decenas de participantes de la región, acudieron para canjear sus residuos reciclables por productos de despensa. En total se recuperaron:

Envases PET - 1,987 kg

Latas de Aluminio - 88 kg

Envases plásticos (PEAD) - 32 Kg

Latas de Hojalata -102 kg

El Reciclatón ha sido un claro ejemplo de cómo uniendo fuerzas, podemos tener resultados más grandes y benéficos para el cuidado del medio ambiente. Este evento nos permite primero, evitar la contaminación por desechos en Tantoyuca, y además beneficiar la economía de las más de 400 familias participantes, a través del canje de residuos por productos de despensa.

Otro de los grandes beneficios de la cultura del reciclaje de residuos de envases y empaques, es la reducción de recursos naturales, nuevas materias primas, agua, energía y gases de efecto invernadero. Con el reciclaje de los materiales acopiados, se lograrán importantes ahorros:

* La energía equivalente para mantener encendido un refrigerador durante 93 años (3,230 días)

* El combustible necesario para recorrer 11,886 kilómetros en auto (aproximadamente la distancia entre México y Turquía)

* El agua necesaria que toma una persona durante 8 años (3,230 días)
 
“Para Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE A.C.), la cultura ambiental y participativa, es sin duda el mejor camino para generar los cambios de fondo y largo plazo que requiere México, a través de la participación conjunta y coordinada de todos los involucrados en los procesos de producción, regulación, consumo y recuperación de los envases y empaques reciclables", señaló Jaime Torres, director de comunicación de ECOCE, asociación civil sin fines de lucro.

da clic