Opinión

Cineturismo

Por Tito Barquín


Debemos de considerar a la Industria Turística Cinematográfica como una buena estrategia para atraer el turismo, los escenarios y que son utilizados para una filmación, se convierten en un buen destino por conocer.

Según estudios realizados sobre el Turismo Cinematográfico al que también se le conoce como Cineturismo muchos turistas optan luego para elegir sus vacaciones en base a lo audiovisual, por lo que es  importante para seguir reforzando la campaña de promoción de la cual esta muy interesada la Gobernadora del Estado de Veracruz la Ing. Roció Nahle García de que.... "Veracruz está de Moda".

El rodaje de las películas en diversos municipios del estado son generadores de derrama económica por conceptos de Hospedaje, Alimentación, Transporte, Comercio y Diversiones, así como crea puestos de trabajo directos e indirectos como la contracción de "Extras" aparte de generar un impulso turístico lo que  permite incrementar el número de visitantes, quienes después de ver una película se interesan en conocer los lugares en que se llevó a cabo el rodaje.

Por lo que es necesario que se intensifique las campañas de los sitios que cuentan con lugares que les puede interesar a los Productores y Empresarios Cinematográficos   El Turismo y la Cinematografía cada vez mas entrelazados, las series de la televisión y las películas no solo entretienen, sino que nace inspiración para ir a conocer los sitios donde se filmaron, lo que provoca el desarrollo de esas zonas.

Ha sido tanto lo que influye un filme, que algunas de las Oficinas de Turismo municipales, desarrollan campañas de promoción para que sean visitados por turistas nacionales y extranjeros los lugares utilizados, organizando rutas turísticas temáticas, dando así también empleo a los transportistas y guías de turistas locales acreditados.

Por medio de las películas se promociona turísticamente nuestra historia, cultura, arte, gastronomía, folklore y con las "Locaciones" (Locations) los sitios de interés turístico. 

Así que, las películas se convierten en un auténtico generador de promoción turística, ya que es una forma más de aumentar las visitas de turistas nacionales y extranjeros.

En Cinematografía los sitios llamados "locaciones" (locations) es cuando se relaciona con una producción audiovisual a un lugar que es o fue utilizado para la filmación que seleccionan las compañías productoras.

Estas "locaciones" provocan que las personas que ven una película, quieran viajar a los lugares para conocerlos, vivirlos y experimentar, siendo innumerables los ejemplos de las películas, que después de obtener un éxito cinematográfico han influido y 

motivado para ser visitados. 

 

Así que no hay que descartar que las películas se convierten en un auténtico generador de promoción turística, ya que es una forma más de aumentar las visitas de turistas nacionales y extranjeros. Cada vez aumenta el interés por los municipios para atraer turistas del conocido como Turismo Cinematográfico y / o Cineturismo (como también se le conoce a este segmento turístico) por lo que es muy importante el contar siempre con los Catálogos Cinematográficos, tanto en español como en inglés, para poderlos ofrecer a las diversas empresas productoras, así como el brindarles las facilidades requeridas para el mejor desempeño de sus labores fílmicas. 

 

Lic. Fco. Tito Barquín Gornés

Asesor en:

Turismo y Promoción

Tourism & Promotion