Opinión

¿Cómo ayuda los contenidos a lograr objetivos de marketing?

Por Beto Zúñiga


Buscar notoriedad y ganar audiencia deben ser dos objetivos claros en una campaña publicitaria, sobre todo si tenemos como prioridad abordar los medios digitales y darnos a conocer en estas plataformas de altísimo alcance.

¿Y qué mejor manera de exponer nuestro potencial que apalancando nuestra marca en el marketing de contenido? En este sentido, lo que decimos y cómo lo decimos se vuelve determinante para nosotros.

De esta forma es posible que aumentemos el tráfico en nuestro portal en Internet, situación que desde luego nos expone y atrae a una clientela mucho mayor y nos permitirá aumentar las ventas en nuestros productos y servicios.

El elemento viral se ha convertido en uno de los más codiciados por las marcas, quienes en la carrera por la popularidad se esmeran cada vez más en crear contenidos divertidos y fáciles de digerir para que corran sin freno por el mundo virtual.

Ahora bien, si sabemos cómo manejar los contenidos que emitimos en la web, también iremos dibujando una mejor imagen de nuestra marca, situación que en consecuencia se traducirá en mayores ingresos netos.

Todo esto suena bastante sencillo pero hay dos principios fundamentales que debemos seguir si deseamos obtener éxito: uno de ellos es alinear la estrategia de marketing de la empresa con la estrategia digital y con la de los contenidos.

Es decir, debemos manejar un mensaje sólido y conciso en todas tus plataformas, de modo que esto marque una identidad y una asociación directa de los clientes con tu marca.

Asimismo, tus objetivos deben ser sumamente claros y debes estar en la capacidad de poder medirlos, de manera que durante el proceso de desarrollo de la estrategia de publicidad puedas ir determinando tus debilidades y fortalezas.

Si conoces en qué te va mejor y en qué estás fallando, podrás hacer ciertos ajustes en la estrategia y la puedes orientar hacia los puntos que más te favorecen y así ponerle mayor ímpetu.

La efectividad de un plan de marketing digital dependerá de diversos factores. Eso sí, no hay garantías si no engranas la estrategia con los objetivos y los haces firmes entre sí. Hay que tomar en cuenta que la inversión es necesaria y que se debe hacer.

Existen diversas plataformas, por lo que debes usar todas las que necesites y no limitarte a los recursos que te presentan. La tecnología es tu mejor aliada, y si la sabemos utilizar, hará maravillas con nuestra marca.

¿Cómo podemos idear una buena estrategia basada en los contenidos? Hay un par de claves que debes conocer

Refuerza el objetivo: Ya te lo hemos dicho pero debemos hacer muchísimo énfasis en esto. No se trata de ganar retuits o “me gusta”, esto va mucho más allá. El objetivo debe ir alineado con el de la empresa, debe ser sólido y medible.

Define la audiencia: Básicamente debes conocer a quién le hablas, cómo lo haces y dónde lo haces. Es decir, qué tipo de mensajes enviamos, cómo los redactamos (lenguaje, extensión, etc) y qué medios enviamos (Redes sociales, blogs, entre otros)

No será lo mismo vender bicicletas en blogs especializados en historia que hacerlo en un portal donde las personas estén interesadas en hacer triatlones o deportes por el estilo.

Determina qué contenido te conviene: Si a Coca Cola le funciona una campaña basada en la intriga, no quiere decir a ti te funcione. Todo dependerá de tu público y de cómo lo abordes.

Crea un plan de ejecución: Cuando tengas todo definido, es importante que crees un cronograma, que sigas un orden. Qué sale publicado por la mañana, qué se posteará en la tarde y qué en la noche. Desde luego, luego medir el impacto de cada publicación.

 

 

Gracias por leerme, pueden contarme a betorzuniga@gmail.com o al twitter @SoyBetoZuniga para cualquier duda o si gustan compartir algún conocimiento Página web: www.betorzuniga.com