A partir de 2026, el Gobierno de Veracruz pondrá en marcha un programa de reemplacamiento dirigido a los automóviles que aún portan matrículas expedidas en administraciones pasadas, informó la gobernadora Rocío Nahle García.
La mandataria estatal explicó que la renovación comenzará con los vehículos que todavía circulan con placas del sexenio de Javier Duarte y posteriormente abarcará las emitidas durante el gobierno de Miguel Ángel Yunes Linares.
El objetivo —dijo— es actualizar el padrón y unificar el diseño de las matrículas vigentes.
“Todavía hay vehículos que circulan con placas del gobierno de Javier Duarte. Vamos a empezar con esos vehículos. Después también hay placas del gobierno de Miguel Ángel Yunes. A lo mejor todo eso nos lleva el próximo año unos meses y luego las siguientes placas, pero sí es orden, es todo”, señaló.
Respecto al proceso de emplacamiento de motocicletas, Nahle recordó que el programa se encuentra activo desde julio y que, por ahora, no se están aplicando sanciones ni aseguramientos.
“Estamos invitando a que todos vayan para tener un ordenamiento. No se están retirando motos. Queremos que la ciudadanía lo haga de forma voluntaria”, puntualizó.
La gobernadora adelantó que aún no se ha determinado si el reemplacamiento de automóviles implicará algún costo o si se considerará un esquema similar al de las motocicletas, que actualmente cuentan con placas gratuitas.
“Todavía eso vamos a ver. Puede ser gratis como el de las motos”, indicó.
El programa formará parte de las acciones de ordenamiento vehicular previstas para el próximo año, con el fin de mantener actualizado el registro y garantizar mayor control sobre las unidades que circulan en la entidad.