En el evento artístico cultural Que todos bailen su son, que se realizó en Independencia peatonal, la maestra de ballet de Estados Unidos, Janet Jonhs, directora del grupo Esperanza del Valle, comentó que es un sueño realizado haber bailado el son jarocho en Veracruz.
“Es un sueño realizado estar aquí en el puerto bailando, somos de California, estanos celebrando 45 años como grupo folklórico, pero es un gran regalo estar aquí bailar el son jarocho con ustedes”.
Comentó que desde hace alrededor de 35 años que estas compañías de danza de California, vienen a Veracruz para aprender a bailar son, pero esta vez bailaron el son jarocho en el evento Que todos bailen su son.
“Tenemos como 35 años llegando aquí para aprender del Ballet Folklórico del Puerto de Veracruz, primero con el maestro Mario Cabrera Salgado y ahora con el maestro Daniel del Valle Hernández”.
También te puede interesar: Se suman ballets de EU; más de 200 parejas bailaron La Bamba en Veracruz
.png)
La maestra aclaró que en Estado Unidos todos conocen La Bamba como una canción de rock, pero ese himno veracruzano nació aquí, por eso es importante sentir el orgullo de ser mexicano, porque de vez en cuando en California no se siente así, aseguró.
“La tradición empieza aquí y como en California donde somos maestros, la mayoría de nuestros alumnos son inmigrantes de México, tienen sus raíces mexicanas allá en California, por eso es muy importante para ellos sentir el orgullo de ser mexicano, porque de vez en cuando en California no se siente así”.
Indicó que ante la situación de los migrantes, el folklore es importante para que puedan identificarse como mexicanos por medio del baile, de la música.
“Es importante para que puedan identificarse como mexicanos por medio del baile, por medio de la música; con el baile y con la música no hay fronteras”.
.png)
En el grupo de adultos de California está integrado por 15 personas y el juvenil por 10 integrantes de Estados Unidos que bailaron son jarocho en Veracruz.
Los temas que bailaron en el evento Que todos bailen su son, fueron El Colas, El Huateque, El Tilingo y La Bamba.
Todas las piezas fueron tocadas por el grupo Nematatlín, de la Universidad Veracruzana.