“DIFERENTES”: Un viaje fantástico por las criaturas que habitan la tradición oral mexicana

Imagen “DIFERENTES”: Un viaje fantástico por las criaturas que habitan la tradición oral mexicana

Por: Alexandra Burch
Audio:

Este fin de semana, la invitación es a dejarse llevar por la imaginación, la memoria ancestral y la riqueza oral de nuestros pueblos con un libro que deslumbra desde el título: “DIFERENTES. Bestiario mexicano”, escrito e ilustrado por el talentoso Juan Gedovius, y publicado por Alfaguara.

En entrevista para XEU, José Cruz Domínguez, mediador de lectura, quien nos recuerda que no todo lo valioso se encuentra en las grandes ciudades o en las novedades editoriales. A veces, la verdadera joya está en lo que hemos olvidado o nunca nos contaron: los mitos, los relatos, las criaturas fantásticas que han habitado por generaciones la oralidad de nuestras comunidades indígenas.

El título DIFERENTES cobra fuerza visual y simbólica desde su portada: la palabra “ENTES” aparece en mayúsculas, destacando así que este libro no solo trata de lo distinto, sino de lo ente, de lo que es aunque sea fantástico. Y vaya que lo es.

Desde los traviesos chaneques hasta los feroces chulele, pasando por criaturas acuáticas, escamosas, pajaruchas, bebedores de sangre y otros entes difíciles de clasificar, Gedovius construye un bestiario lleno de imaginación, humor, espanto y belleza. Un auténtico homenaje a la diversidad de seres que pueblan los relatos orales de regiones como Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Yucatán o Sonora.

Una de las criaturas más impactantes es, sin duda, el chulel, proveniente de Chamula, Chiapas: almas que toman forma animal y comparten un lazo vital con su contraparte humana. Si el chulel es dañado, su humano también sufre. De estos existen tres tipos —quiles, icales y pukújes—, y cada uno representa un tipo de amenaza sobrenatural con raíces en creencias prehispánicas.

No es casualidad que este libro haya sido recientemente premiado por la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) en la edición 2025, en la categoría de libro infantil destacado en arte editorial. Cada página está bellamente ilustrada, con un diseño que invita a la exploración, la lectura compartida y el asombro.

Este bestiario no es solo para niños. Es un regalo para lectores de todas las edades que deseen reencontrarse con los ecos de nuestras leyendas más antiguas, con las criaturas que aún habitan nuestros bosques, ríos, sueños y miedos. Leer DIFERENTES es abrir una puerta a la magia que vive entre nosotros, aunque no siempre podamos verla.

da clic