Sobre el edificio de fábricas ubicado en Simón Bolívar 168, en la Colonia Obrera en la Ciudad de México, mismo que colapsó por el sismo del pasado 19 de septiembre, la delegación Cuauhtémoc aseguró que no cuenta con información del inmueble.
Al colapsar a causa del sismo del 19 de septiembre, murieron 21 personas, de las cuales, la mayoría eran mujeres trabajadoras.
La directora jurídica de la delegación, Zuleyma Huidobro, dijo que el edificio de cuatro pisos tiene entre treinta y cuarenta años de antigüedad y que fue el Gobierno de la Ciudad de México quien concentró la información desde ese tiempo y hasta el año 2004.
En este sentido, Zuleyma Huidobro dijo que desde el 2004 la delegación tomó a su cargo el registro documental de los inmuebles situados dentro del perímetro de la demarcación, y precisó que desde esa fecha ha habido trámites realizados por el propietario de la fábrica que colapsara el pasado 19 de septiembre.
"No tenemos documentación o autorización de ningún tipo para ese predio. No hay ningún tipo de trámite o solicitud de 2004 a la fecha", declaró.
La directora jurídica indicó en un oficio que solicita con carácter de urgente a la Oficialía Mayor de la Ciudad de México un informe sobre los antecedentes de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre.
"No omito mencionar que lo solicitado es con carácter de URGENTE, toda vez que esta Dirección General a mi cargo tiene diversos procedimientos instaurados en algunos de los inmuebles enlistados".
Añadió que la delegación no expide permisos de uso de suelo para la operación de fábricas y oficias en dicho inmueble, “nosotros no damos usos de suelo”, reiteró, e indicó que es el Invea quien tiene la facultad de supervisar que las empresas que operaban en la colonia obrera se ajustaran a lo permitido.
Fuente:Reforma/Foto:Notimex/JAC