Carlos Bautista, diputado del Movimiento del Sombrero habló sobre un llamado que hizo para que las familias dejen de encubrir a sus familiares con nexos criminales en Uruapan y promete que si denuncian, él les dará un apoyo económico.
“Era algo que comentaba mucho Carlos Manzo, nuestro líder, que las familias o luego las mamás son muy alcahuetas, que de repente les llegan con un celular nuevo, una camioneta nueva y ni siquiera se cuestionan de dónde lo están sacando. Entonces, lo que creemos nosotros es que las mamás deben de tener conciencia y saber que es preferible visitar a sus hijos, a sus familiares en la cárcel a que los vayan a citar a un panteón”, destacó en entrevista con Ciro Gómez Leyva.
Aseguró que confía en la discreción por parte de la Fiscalía de Michoacán, al proporcionarle datos que revele la propia población a través de su mecanismo de proporcionar un apoyo económico.
Asimismo, detalló que el apoyo económico será de sus prerrogativas que recibe como legislador y de parte de empresarios locales:
“Nosotros recibimos algo de prerrogativas y yo le he pedido al sector empresarial que me apoyen porque esto pues es lo que le den la madre a la economía, la falta de acción por parte de las familias… Las familias saben dónde están, necesitamos el apoyo de toda la sociedad y unirnos como sociedad para poder terminar con esto”.
Y es que el diputado del Movimiento del sombrero ofreció “5 mil pesos delito común comprobable y 10 mil un delito sumamente mayor, sin poner en riesgo a quien denuncie".
Reconoció que existe el riesgo de que denuncien a quien nada tenga que ver pero dijo que es preferible a que los visiten en el cementerio:
“Existe la posibilidad pues de que se reporten a personas que no tienen nada que ver, por eso yo prefería la cercanía y por eso me refería un poco más a las madres que hicieran conciencia y de que prefirieran visitarlos en la cárcel, en lo que se descontaminan, en lo que puede haber una reinserción social, a que los visiten en el panteón… Yo creo que ya en el panteón pues ya no hay vuelta para atrás… Cuánto es lo que dura un delincuente, un día, cinco años, no sé… O sea, la probabilidad de vida pues es muy baja”.
Aseveró que tras ofrecer el apoyo económico, "se me ha acercado mucha gente. De hecho, tengo un bonche de hojas, de que me dicen: ‘Oye, aquí viven delincuentes, aquí viven… Y yo he tratado de ser muy responsable con esta información. Obviamente, yo les pido que lo pasen o que vayan a fiscalía. Se ha dado el caso de que no los han querido atender y me toca pedirle al ahora fiscal Carlos Torres Piña y hemos recibido muy buena atención. Yo creo que hay muy buena comunicación y las cosas van a salir muy bien”, aseguró.