Así cubrieron medios internacionales la marcha de la 'Generación Z'

Imagen Así cubrieron medios internacionales la marcha de la 'Generación Z'

Por: Redacción xeu

La marcha llamada de la "Generación Z", ocurrida el sábado 15 de noviembre, llegó a los titulares internacionales debido a que al final de la movilización se registraron disturbios frente al Palacio Nacional, en donde un grupo de encapuchados logró quitar una parte de la barricada metálica y se enfrentó con los policías antimotines.

El diario Reuters reportó la marcha como una movilización de jóvenes, quienes protestaron por la 'inacción' del gobierno ante la violencia.

Por su parte, la BBC reportó el saldo de la manifestación, que dejó al menos 120 lesionados por los enfrentamientos con la policía.

" Al menos 120 personas, entre ellas 100 policías, resultaron heridas en enfrentamientos durante las protestas antigubernamentales en la Ciudad de México, informó la policía. Miles de manifestantes marcharon el sábado en la capital mexicana para protestar contra la violencia y el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Sheinbaum afirmó que las marchas, que también se realizaron en otras ciudades, fueron financiadas por políticos de derecha que se oponen a su gobierno.

La concentración fue organizada por grupos juveniles de la Generación Z y contó con el apoyo de ciudadanos que protestaban contra asesinatos de alto perfil, incluido el del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido hace apenas unas semanas, quien había exigido medidas enérgicas contra los cárteles. "

da clic