Las crecientes tensiones en materia de seguridad bilateral podrían escalar a niveles sin precedentes si se concreta alguna agresión contra personal del ICE (Immigration and Customs Enforcement), advirtió el especialista en seguridad Ghaleb Krame, quien alertó sobre las graves consecuencias diplomáticas y de seguridad nacional que esto implicaría para México.
“Un ataque a miembros del ICE podría provocar una reacción inmediata y dura por parte del gobierno de Estados Unidos, que comenzaría con una escalada diplomática, pero que podría llegar incluso a medidas más severas, dependiendo del nivel de agresión”, explicó Krame en entrevista para XEU.
Krame explicó que, a diferencia de México, en Estados Unidos no existen cárteles del narcotráfico como tal, sino pandillas con vínculos operativos con grupos criminales mexicanos. Estas pandillas, compuestas en gran parte por inmigrantes latinos, incluidos mexicanos, han sido blanco constante de acciones del ICE, especialmente durante administraciones como la de Donald Trump.
Esto ha afectado tanto los recursos humanos como las rutas de operación del crimen organizado en Estados Unidos. La posibilidad de una reacción violenta contra el ICE, aunque extrema, no debe descartarse como represalia por el debilitamiento de sus operaciones en el norte del continente.
“Se está tocando su negocio y también a sus operadores. ICE se ha convertido en una amenaza directa para las operaciones de estas redes transnacionales”, añadió Krame.