El Banco de México anunció una nueva emisión de billetes tipo G para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización.
La nueva familia incluye seis denominaciones: 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, y contempla la posible emisión futura de un billete de 2,000 pesos.
En tanto que después de más de 18 años en circulación, el Banxico también dio a conocer en días recientes que retiraba el billete de 20 pesos tipo F con Benito Juárez.
Y detalló que los bancos ya no podrán reintroducirlo, y poco a poco desaparecerá de los bolsillos de los mexicanos.
¿Cuáles circulan actualmente?
El Banxico informa que se encuentran en circulación los Billetes de la familia G:
*20 pesos, conmemorativo del bicentenario de la Independencia Nacional
*50 pesos
*100 pesos
*200 pesos
*500 pesos
*1,000 pesos
El Banxico informa que la validez de un billete no se determina por la cantidad o el tipo de elementos de seguridad que conserve.
Para verificar la autenticidad de un billete se deben revisar varios elementos, y los criterios para determinar la validez de un billete maltratado no están asociados con algún elemento de seguridad en particular, es decir, se basan en la revisión total del billete.
Al respecto, recomienda no rayar los billetes para verificar su autenticidad, ya que la práctica del “plumón” no es confiable, y además, es un modo de maltratar los billetes.
Destaca que es necesario saber cuáles son los elementos de seguridad de los billetes y cómo identificarlos por medio de la vista y del tacto, principalmente.
Cada vez que reciba un billete, invierta unos segundos en identificar sus elementos de seguridad mediante las siguientes acciones:
*Tocar
*Mirar
*Girar
El #BancodeMéxico emite nuevas familias de billetes para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización. #TuBancoCentral #SiempreALaVanguardia pic.twitter.com/WEG4gsfAcA
— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025
//
//doh