Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, exigió a la Cámara de Diputados eliminar el artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo aprobada por el Senado, al calificarlo como “violatorio de la Constitución”.
Asimismo, Anaya Cortés criticó a los legisladores afines a la llamada 4T, quienes, dijo, solo votaron atendiendo la “línea” que se les impuso.
“Está clarísimo quiénes son los responsables, basta ver el tablero. Fueron todos los integrantes del oficialismo que votaron a favor de un artículo violatorio del artículo 14. Se los dijimos hasta el cansancio: no se pueden aplicar las leyes de manera retroactiva en perjuicio de los ciudadanos”, dijo previo a la sesión ordinaria del Senado.
“Estas personas votan lo que les ordenan. Por más que se los explicamos, se aferraron. Ahora tendrán que retractarse y reconocer que obedecieron una instrucción absurda, violatoria de la Constitución”, remató el coordinador panista.
Además, el excandidato presidencial del PAN en 2018 advirtió que, aunque se elimine el transitorio, la reforma “sigue pésima” porque limita el interés legítimo y la suspensión del acto reclamado, dejando “a los ciudadanos sin defensa frente a los abusos de la autoridad”.
“El amparo está diseñado para proteger al ciudadano cuando el gobierno viola sus derechos humanos. Eso lo destruyeron. Así que eliminar el transitorio es condición necesaria, pero no suficiente”, sostuvo.
Cabe recordar que la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Cámara de Diputados realizar modificaciones al dictamen, tras reconocer que el ministro en retiro Arturo Zaldívar propuso una nueva redacción “que resuelve posibles problemas de interpretación y garantiza el respeto al principio de no retroactividad”.
Este martes, Zaldívar Lelo de Larrea el coordinador general de Política y Gobierno de la Oficina de la Presidencia de la República, hizo un llamado directo a las y los legisladores:
“De manera muy respetuosa y en el ánimo de un diálogo constructivo e institucional entre poderes, nos permitimos sugerir respetuosamente, y si así lo estiman conveniente, hacer las siguientes adecuaciones al artículo, sin cambiar su sentido, simplemente dándole claridad”, señaló el también expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Fuente: