La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reactivó una orden de aprehensión contra el empresario y exsubsecretario de Turismo federal, Simón Levy Daabah, por el presunto delito de “responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsables”.
La orden judicial, difundida el domingo 28 de septiembre a través de redes sociales, fue girada por segunda ocasión por el juez Víctor García Robles, adscrito a la Unidad de Gestión Judicial Número Ocho del Tribunal Superior de Justicia capitalino. Está relacionada con la carpeta de investigación 008/0734/2022, y tiene vigencia en toda la República Mexicana.
De acuerdo con el documento judicial, los elementos de seguridad deberán localizar y presentar de forma inmediata a Levy Daabah ante el juez que emitió la orden o ante cualquier juez de la misma unidad de gestión. El mandamiento también instruye que se respeten los derechos humanos del imputado durante su detención.
La primera orden de aprehensión en su contra fue librada el 16 de agosto de 2022, y esta segunda el pasado 8 de agosto de 2025. Aunque el exfuncionario tramitó un amparo que suspendía temporalmente la ejecución del mandamiento, dicha protección perdió vigencia el pasado 5 de septiembre, según consta en notificaciones oficiales.
Levy denuncia persecución y violaciones al debido proceso
Tras la reactivación del proceso judicial, Simón Levy publicó una serie de mensajes en redes sociales en los que denuncia supuestas violaciones al debido proceso y lo que considera un acto de persecución política por parte del actual gobierno de la Ciudad de México y la FGJCDMX, encabezada por Bertha María Alcalde.
En una publicación en la plataforma X (antes Twitter), Levy informó que la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) abrió una investigación sobre su caso, y presentó un escrito firmado por el Primer Visitador Iván García Gárate, con fecha del 18 de agosto, en el que se reconoce la posible existencia de violaciones procesales.
“El gobierno está persiguiendo a opositores”, comentó un usuario. A lo que Levy respondió: “Y ni así van a poder”, reafirmando su postura crítica hacia el partido Morena y sus gobiernos.
Fuente: El Financiero