Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y de Relaciones Exteriores de Enrique Peña Nieto, fundó una empresa con yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se trata de Brain Co.: "un puente entre el talento en IA y las grandes instituciones se ha expandido a aplicaciones del mundo real".
Uno de los hombres más cercanos al ex presidente Peña Nieto, dejó la política para incursionar de lleno en una empresa de tecnología, volviendo así a los reflectores internacionales como cofundador de Brain Co., una startup de inteligencia artificial junto a Jared Kushner, esposo de Ivanka Trump, y Elad Gil, un millonario capitalista de riesgo, ex vicepresidente de Twitter, con un doctorado en biología por el Instituto de Tecnología de Massachusetts, donde es maestro Luis Videgaray).
Con financiamiento de 30 millones de dólares, aproximadamente 554 millones de pesos mexicanos, Kushner, Gil y Videgaray se asociaron para cofundar Brain Co., una firma que ayuda a grandes corporaciones y gobierno a usar la Inteligencia Artificial para mejorar sus operaciones.
Erik Wu, CEO de Brain Co., destaca que la empresa fue creada luego de que “Jared y su socio Luis Videgaray habían pasado meses con líderes globales, observando un desafío recurrente: los líderes comprendían la necesidad de contar con una estrategia de IA, pero carecían del acceso al talento de primer nivel necesario para implementarla y obtener resultados.
Mientras tanto, en Silicon Valley, los mejores talentos mundiales en IA avanzaban la tecnología a una velocidad inigualable, pero carecían del acceso para generar impacto en las instituciones más importantes del mundo”.
Cabe recordar que en el 2021, la Secretaría de la Función Pública inhabilitó a Luis Videgaray para ocupar cargos públicos por 10 años en México, tras acreditar falta de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos, cuando se desempeñó en las más altas funciones del gobierno federal, como secretario de Relaciones Exteriores y como secretario de Hacienda y Crédito Público.
doh