La reciente reforma a la Ley de Amparo ha generado preocupación entre los ciudadanos y abogados, ya que parece priorizar la protección del Estado sobre la del ciudadano, señaló el abogado Enrique Villalobos.
En entrevista para XEU, el jurista indicó que esta reforma representa un retroceso en la protección de los derechos ciudadanos y mencionó cuatro puntos clave:
¿Qué significa esto para los ciudadanos?
Villalobos afirma que la reforma convierte al amparo en un instrumento que beneficia al Estado en lugar de proteger al ciudadano.
"El amparo se creó para proteger al ciudadano de los abusos del Estado, pero hoy se pretende hacer lo contrario", señala.
En cuanto a la expropiación, Villalobos explica que, dependiendo del tipo de procedimiento, los ciudadanos pueden presentar un amparo, pero no necesariamente se suspenderá la expropiación.