"Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo", afirmó el secretario de Marina (Semar) Raymundo Pedro Morales Ángeles, en el desfile para conmemorar la Independencia de México, ante la reciente detención de mandos navales vinculados en una red de huachicol fiscal.
"El mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón. Porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación... Pase lo que pase, duela lo que duela", dijo el secretario de Marina, al destacar el combate a la corrupción dentro de Semar tras el caso del huachicol fiscal.
"Contamos con una Marina que cree en la aplicación plena de la ley y que actúa bajo el código de honestidad y justicia, porque sólo se mantiene el honor con la verdad... Jamás fue para nosotros opción el disimulo. Porque el el silencio no nos define. La verdad, en cambio, nos fortalece. La justicia nos determina y la honestidad nos sustenta. Hoy la Marina de México es más fuerte", aseveró.
Cabe recordar que el vicealmirante Manuel Roberto F L, sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera Secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue detenido por presuntos vínculos con el huachicol fiscal y su hermano el contralmirante Fernando F L se encuentra prófugo, por el mismo caso.
doh