En el océano Atlántico, se mantienen en vigilancia dos zonas de Baja Presión con potencial de desarrollo ciclónico: Una con 90% y otra con 20% en 48 horas, lejos de costas mexicanas, monitorea la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con datos del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NOAA).
EL NOAA pronostica lluvias y tormentas eléctricas asociadas con una amplia área de baja presión ubicada aproximadamente a mitad de camino entre las Islas de Barlovento y la costa de África occidental, que se han organizado mejor desde ayer lunes.
Informa que es probable que se forme una depresión o tormenta tropical este martes o mañana miércoles, a medida que el sistema se mueve hacia el oeste-noroeste o el noroeste a 10 a 15 mph sobre el Atlántico tropical central:
* Probabilidad de formación durante 48 horas...máxima...90 por ciento.
* Probabilidad de formación durante 7 días...máxima...90 por ciento.
Y destaca que una onda tropical que emerge de la costa oeste de África está produciendo un área de lluvias y tormentas eléctricas desorganizadas, ante lo cual es posible que este sistema experimente un desarrollo lento hacia mediados o finales de esta semana, a medida que se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 24 a 32 km/h, desde la parte oriental a la central del Atlántico tropical:
* Probabilidad de formación en 48 horas: baja, cercana al 0 %.
* Probabilidad de formación en 7 días: baja, del 20 %.