El primer frente frío de la temporada 2025-2026 ingresará al territorio nacional de forma anticipada, con un notable descenso de temperatura y condiciones de lluvia intensa en varias entidades del norte del país, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunque inicialmente se estimaba que la temporada invernal iniciaría a partir del 15 de septiembre, coincidiendo con las celebraciones patrias, el sistema frontal se adelantó y comenzará a sentirse desde este domingo 31 de agosto y hasta el martes 2 de septiembre, justo en pleno regreso a clases.
De acuerdo con el reporte oficial, los estados más afectados serán Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde se prevén precipitaciones fuertes a intensas, acompañadas de rachas de viento de entre 40 y 60 km/h. En Nuevo León y Tamaulipas, las lluvias más intensas se presentarán el lunes 1 de septiembre.
La Conagua también advirtió sobre la posibilidad de formación de torbellinos o tornados el domingo en zonas de Chihuahua y Coahuila, extendiéndose durante el lunes hacia Nuevo León y Tamaulipas, lo que ha encendido las alertas de Protección Civil en esas entidades.
Además de las lluvias y el viento, se espera un marcado descenso de las temperaturas en el norte y noreste del país. Las autoridades han hecho un llamado a la población para tomar precauciones, mantenerse informada y atender las recomendaciones que emitan los sistemas estatales y municipales de Protección Civil.
Este primer frente frío marca el inicio oficial de la temporada climatológica invernal, por lo que se recomienda a la ciudadanía preparar ropa de abrigo, revisar techos y ventanas, y tomar previsiones ante posibles afectaciones por el viento y las lluvias.
mb