La presidenta Claudia Sheinbaum presentará en los próximos días su segundo Paquete Económico ante el Congreso de la Unión, el cual no contempla aumentos de impuestos y proyecta un crecimiento económico de entre 1.5% y 2.5% del PIB para 2026. El paquete deberá entregarse antes del 8 de septiembre e incluye la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y los Criterios Generales de Política Económica.
Entre las proyecciones se estima una inflación de 3%, una tasa de interés del 7%, un déficit fiscal del 2.7% del PIB y un superávit primario del 0.5%. El precio del petróleo se mantendría en niveles similares a los actuales, aunque sujeto a cambios según el mercado.
El Congreso tendrá plazos específicos para su análisis: la Cámara de Diputados deberá aprobar la Ley de Ingresos a más tardar el 20 de octubre, el Senado el 31 de octubre, y el Presupuesto de Egresos deberá quedar aprobado antes del 15 de noviembre.
Además del paquete económico, Sheinbaum prepara tres reformas importantes aún no enviadas al Congreso: una modificación a la Ley de Amparo para adecuarla a la reforma judicial; otra a la Ley General de Salud que prohibiría los vapeadores; y una reforma a la Ley Aduanera para combatir el contrabando.
También está en proceso legislativo una reforma al artículo 73 constitucional, que busca facultar al Congreso para legislar en materia de extorsión. Otras propuestas en análisis incluyen cambios al Código Nacional de Procedimientos Penales y reformas administrativas en materia judicial.
El Gobierno federal, además, tiene en preparación un paquete legislativo de 98 iniciativas, entre nuevas leyes, reformas constitucionales y nombramientos. Los temas abarcan desde seguridad y medio ambiente hasta salud, trabajo, cultura e inteligencia artificial.
Destacan propuestas como la Ley de Ciberseguridad, la reducción de la jornada laboral, una nueva Ley de Bienestar Animal, así como reformas para prohibir el matrimonio infantil y el castigo corporal. También se discutirán nombramientos clave en órganos reguladores y en el Consejo de Administración de Pemex.
Con este panorama, el Congreso se perfila para un periodo legislativo intenso, en el que el gobierno de Sheinbaum buscará avanzar en su agenda sin recurrir a mayores cargas fiscales para la población.
Fuente: Reforma