En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hay elevadores que llevan funcionando más de medio siglo y siete de cada 10 elevadores ya rebasaron el límite de diez años de servicio que establece la norma oficial mexicana NOM 053.
De acuerdo con reporte de la periodista Danielle Dithurbide, en el noticiero Despierta, al menos 14 ascensores llevan más de 50 años en funcionamiento y en la Unidad de Medicina Familiar 60 en el Estado de México opera el elevador más antiguo que tiene registro el IMSS, que fue instalado en 1948.
Señala que Tamaulipas tiene tres elevadores con más de 50 años; Guanajuato, dos; Sonora dos; Baja California, uno; Chihuahua, uno; Durango, uno; Estado de México, uno; Jalisco, Veracruz y Sinaloa, también uno.
Menciona que en 2021, el propio IMSS reconoció que hay 840 elevadores a los que llamó caducos y cuatro años después, de los 1228 instalados, solo 314 han sido sustituidos, o sea, algo así como el 25% para ser exactos, el 25.6% del total.
Por su parte, el IMSS aclaró que la norma no obliga a cambiar los equipos cada diez años, si se mantiene el ascensor en buenas condiciones, puede operar por más tiempo.
Refiere que tan solo en el 2025, se han registrado por lo menos seis accidentes en elevadores del IMSS: el accidente en la Clínica 13 de Matamoros, en abril; en la clínica 25 de Monterrey, el 30 de mayo, donde hay cuatro elevadores con 40 años de servicio; en el Hospital 21, también en la capital de Nuevo León, el 29 de julio; en la clínica 7 de Monclova, el 12 de agosto; en el Hospital General de Zona 1, en Durango, el 22 de agosto, el cual tiene un elevador con casi 51 años de servicio; y a día siguiente, en Ensenada, el hospital número 23.
En vivo: Noticias, análisis y reportajes de los temas más relevantes en #Despierta con @daniellemx_, @campossuarez y @eduardosalazar4 https://t.co/mi5MykXm4v
— NMás (@nmas) August 28, 2025
NMAS