Nombran a nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Imagen Nombran a nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México anunció este viernes que Ángel Cabrera Mendoza será el nuevo presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), quien sustituirá al doctor Jesús de la Fuente Rodríguez.

“Cabrera Mendoza, cuenta con una sólida carrera profesional en el ámbito de la Administración Pública Federal y en el sector de reguladores financieros, ocupando cargos de alto nivel dentro de diversas áreas de la SHCP, tales como la Unidad de Banca, Valores y Ahorro, la Subprocuraduría Fiscal de Asuntos Financieros de la Procuraduría Fiscal de la Federación y de la Subsecretaría de Egresos”, señaló el comunicado de la SHCP.

Así mismo, la entidad aclaró sobre el perfil que “la trayectoria y experiencia en materia financiera y regulatoria constituyen un respaldo para el cumplimiento de atribuciones que la ley confiere a la Comisión”.

El documento precisó que el nuevo titular de la CNBV ocupará el cargo a partir del 1 de septiembre, con el cual “asumirá la responsabilidad de coadyuvar con el mantenimiento de un sistema financiero sólido, moderno e incluyente”.

La SHCP también, señaló, que el nuevo funcionario responderá a los retos que plantean “la innovación tecnológica, la transformación de los mercados, la supervisión en materia de prevención de lavado de dinero” y la preservación de la confianza en las instituciones.

Su predecesor, Fuente Rodríguez, estuvo al frente de la Comisión desde el 10 de noviembre de 2021.

La CNBV es la autoridad encargada de supervisar y regular a las entidades integrantes del sistema financiero en México y el pasado julio fue la entidad responsable de imponer sanciones por más de 185 millones de pesos (unos 9,82 millones de dólares o unos 8,46 millones de euros) a Intercam, CIBanco y Vector Casa de Bolsa, tras detectar irregularidades operativas en el contexto de una investigación internacional por presunto lavado de dinero.

Las sanciones en mención se dieron luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a las tres instituciones implicadas por este presunto ilícito.

 

Con información de EFE/Foto: RRSS/atf

Editor: Redacción xeu
da clic