El robo de metales como el acero, aluminio y cobre se disparó en el segundo trimestre de 2025 en México, siendo el centro del país la zona más riesgosa para este delito, según un informe de la empresa de gestión de riesgo logístico Overhaul.
“El panorama delictivo contra el transporte de carga en México está cambiando, con un número creciente de robos enfocados en metales como acero, aluminio y cobre”, precisa el reporte ‘México: Reporte Q2-2025 de robo de transporte de carga’.
De acuerdo con el documento, en el segundo trimestre de 2025, el sector de metales concentró el 4 % de la incidencia de robo de carga a nivel nacional.
“Durante este período, este sector mostró un incremento de tres puntos porcentuales con relación al segundo trimestre de 2024”, señala.
El reporte destaca que, si bien los alimentos y las bebidas continúan siendo los bienes más robados, el incremento en el robo de metales refleja una diversificación en las tácticas criminales y “plantea nuevos retos para el sector logístico”.
Según el análisis, el problema se concentra en los centrales estados de Puebla (27 % de los casos), Guanajuato (20 %) y San Luis Potosí (13 %), “siendo la autopista México–Saltillo (MEX-57D) el corredor más peligroso para esta categoría”.
A nivel país, los alimentos y bebidas representaron el 33 % de los incidentes de robos en carretera, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2024.
Los abarrotes, precisa el reporte, fueron el principal objetivo dentro de esta categoría, siendo el aguacate el producto más robado.
“Los bienes de construcción e industriales representaron el 10 % de los casos, mientras que los productos misceláneos sumaron 7 %”, precisa Overhaul.
En cuanto a los días de la semana en que mayormente ocurren estos robos, el 80 % se concentró entre miércoles y viernes, y el 40 % se registró entre las 3 y las 6 de la mañana.
Los métodos se dividieron entre intercepciones a vehículos en movimiento (53 %) y ataques a unidades detenidas (47%), a menudo en zonas de peligro conocidas a lo largo de las carreteras.
El reporte se da a conocer luego de que el mes pasado el Gobierno mexicano presentara el plan ‘Cero Robos’, que aplicará principalmente en tres vías que concentran el 29 % de los hurtos a transportistas a nivel nacional, con el despliegue de más de 1.180 miembros de los cuerpos de seguridad.
El programa abarca cuatro áreas: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales.
EFE