Baja la pobreza, pero población continúa sin tener acceso a salud y educación: IMCO

Imagen Baja la pobreza, pero población continúa sin tener acceso a salud y educación: IMCO

Por: Redacción xeu
Audio:

La pobreza y las carencias sociales disminuyeron en México, luego de que el porcentaje de la población en pobreza se redujo de 36.3% a 29.6% entre 2022 y 2024, señaló Fernanda García, directora de sociedad en el IMCO .

En entrevista para XEU, explicó que la pobreza extrema tuvo una caída de 7.1% a 5.3%, lo que equivale a 2.1 millones de personas.

Detalló que la pobreza se mide cuando el ingreso es suficiente para cubrir la canasta alimentaria y no alimentaria, pero también considera las carencias.

"Si usted tiene al menos una carencia es eh pobreza moderada, si usted tiene al menos tres carencias de seis, se considera pobreza extrema", indicó.

Las carencias de mayor prevalencia se mantienen igual: seguridad social, acceso a instituciones de salud, pensiones, el crédito del Infonavit y educación.

"En el tema de salud, lo que vemos es una reducción de 39  a 34% de personas que no tienen acceso a instituciones de salud en eh entre 2022 y 2024, lo que es importante es, aunque sí reconocemos que hay esta caída, aún no se recuperan los niveles que se tenían en 2016, que era una proporción mucho menor que caía pues a casi 16%", expuso.


 

da clic