Sheinbaum conmemora 700 años de fundación de México-Tenochtitlan

Imagen Sheinbaum conmemora 700 años de fundación de México-Tenochtitlan

Por: Redacción xeu

 La presidenta Claudia Sheinbaum, encabezó este sábado la ceremonia conmemorativa por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, donde subrayó el valor del legado mexica como base de la identidad nacional y aseguró que su gobierno representa el inicio de una cura histórica frente a siglos de discriminación indígena.

“Reconocer a Tenochtitlan no es hablar de un pasado muerto. Es, por el contrario, hablar del pulso vivo que late bajo nuestra ciudad capital, pero también en nuestras palabras, nuestra comida, nuestras costumbres y, sobre todo, nuestra grandeza cultural y nuestra identidad”, afirmó Sheinbaum durante el acto realizado en la Plaza de la Constitución, en el Centro Histórico de la capital.

Acompañada por su esposo Jesús María Tarriba, integrantes de su gabinete, representantes de pueblos originarios y escolares capitalinos, la mandataria rindió homenaje al símbolo fundacional de México, al destacar que “Tenochtitlan fue mucho más que una ciudad majestuosa. Fue un símbolo de organización, de poder, de ciencia, de arte y de visión”.

Sheinbaum aseguró que el águila sobre el nopal, emblema del escudo nacional, representa “una visión de fuerza y de fe”, y que los mexicas convirtieron una “isla inhóspita en un imperio que amó tanto a sus dioses, a su tierra y a sus ancestros, que fue capaz de ofrecer su corazón para que el sol siguiera saliendo todos los días”.

En su mensaje, también denunció los efectos de la colonización tras la caída de Tenochtitlan en 1521, al señalar que “se buscó avergonzarnos de nuestro origen indígena como nación” y lamentó que ser indígena fue convertido en sinónimo de “atraso, ignorancia y barbarie”.

A ello contrapuso el proyecto de su gobierno: “Reivindicamos el hoy, el hoy que es el comienzo de esa cura con la cuarta transformación de la vida pública”.

 

da clic