Áreas técnicas del Registro Federal de Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) vulneraron la Lista Nominal definitiva para el voto anticipado de la elección judicial e incluyeron a 25 personas sin justificación ni autorización alguna.
Lo anterior, fue dado a conocer por consejerías del mismo órgano electoral, quienes solicitaron una investigación al respecto, al mismo tiempo que acusaron irresponsabilidad, desobediencia y displicencia por parte de algunos funcionarios.
El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, el consejero Arturo Castillo, exhibió que sin justificación alguna, se enteraron que las áreas administrativas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores incluyó a 25 personas para que votaran anticipadamente en la elección judicial.
Ante tal situación, la lista definitiva pasó de los cinco mil 555 registros aprobados por el Consejo General a cinco mil 580 personas sin aval jurídico pues no fueron aprobados por el órgano de dirección, vulnerando así el listado.
“Es por ello que deseo hacer un llamado enfático para que las instancias correspondientes tomen las medidas necesarias para garantizar que estas situaciones no vuelvan a repetirse por ningún motivo en futuros ejercicios.
“Una lista definitiva no puede ser vulnerada, o el incumplimiento de instrucciones expresas de quienes integramos este máximo órgano de dirección del Instituto tampoco pueden ser desobedecidas. Esto, sin duda, atenta en contra del principio constitucional de certeza que debe regir la función electoral”.
Asimismo, el consejero destacó que si bien 25 registros es una cifra relativamente menor, el precedente es grave, pues atenta en contra de la certeza y la confiabilidad de las listas nominales definitivas aprobadas por el Consejo General, instrumento que, como sabemos, constituye una de las columnas de todo ejercicio democrático organizado por este Instituto.
“No es la primera vez que el Consejo General tiene que atender situaciones complejas producidas por decisiones de instancias administrativas que contravinieron incluso a los acuerdos del máximo órgano de dirección del Instituto”, agregó.
Fuente: Milenio/Foto: Especial/atf