Mónica Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aseguró que la crítica, lejos de molestarles, les fortalece, en medio de los custionamientos por haber rechazado las denuncias de los llamados acordeones en la elección judicial.
Durante la ceremonia de entrega de Títulos 2025, Maestrías y Especialidades de la Escuela Judicial Electoral, la magistrada dijo: "Al respecto, he de señalar que la crítica ni nos molesta ni nos espanta, al contrario, nos fortalece, nos hace más fuertes para tener un compromiso de apertura hacia la sociedad misma, hacia el Estado de derecho y también advertir que hay áreas de oportunidad siempre que podemos mejorar, y en eso está el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firme, como una institución sólida, que está abierta a cualquier señalamiento para poder responder con apego a los criterios que a través de 30 años hemos construido entre todas y todos.
"El marco legal existente es la base de nuestra actuación; esa, esa es nuestra responsabilidad, esa es nuestra obligación. Nunca se ha actuado por consignas, por presiones o por complacencias y así asumimos institucionalmente y con orgullo nuestras decisiones”, agregó.
Asimismo, Soto Fregoso indicó que el debate público se encuentra atravesando por la polarización, lamentando que ésta se expresa en casi todos los espacios públicos.
"Hay narrativas polarizadas, pero también hay decisiones que contribuyen a que la polarización se vaya distendiendo, son decisiones jurisdiccionales, son decisiones institucionales que dan una respuesta que está apegada a las leyes, a la normativa que hoy nos rige y a nuestra Constitución”, expuso.
Además, la magistrada consideró que el hecho de que la polarización se manifieste en el quehacer de los impartidores de justicia electoral “no está del todo mal”.
Fuente: Excélsior/Foto: RRSS/atf