El Senado de la República, a través de su dirección de lo Contencioso pidió al Tribunal Electoral del Poder judicial de la Federación (TEPJF) que frene la aplicación de la revisión “8 de 8 contra la violencia” para los candidatos y candidatas de la elección judicial.
Lo anterior, bajo el argumento de que los requisitos de elegibilidad son una etapa concluida y es exclusiva de los Comités de Evaluación.
Dicha petición se da pese a que hace algunos el mismo presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo pedirían al TEPJF, que se revisen los perfiles que él mismo remitió al INE pues "unos 20" podrían tener vínculos con el crimen organizado.
Incluso, la Cámara Alta presentó una impugnación ante la Sala Superior para que la autoridad electoral no revise si las candidaturas tienen alguna sentencia por delitos de género o son prófugas de la justicia, pues esa etapa ya concluyó y no se puede volver a revisar en etapa de campañas.
Humberto Acosta, director de lo Contencioso del Senado, presentó la impugnación al acuerdo que aprobó el Consejo General del INE el pasado jueves, para garantizar el principio constitucional de que personas violentadoras no lleguen al poder, como se aprobó desde la anterior legislatura y se ha implementado en los últimos procesos electorales.
Sin embargo, señaló que en el caso de la elección judicial, la evaluación de los requisitos constitucionales de elegibilidad e idoneidad ya fueron revisados por los Comités de Evaluación, y el TEPJF ha declarado esta etapa concluida.
"Este proceso ya efectuó la etapa a través de los Comités de Evaluación. La propia Sala Superior ha dicho que ya culminaron las etapas de valoración de idoneidad de los aspirantes y la insaculación pública, de ahí que no es factible ordenar a los Comités de Evaluación valorar la idoneidad de los actores o incluirlos".
En el documento, del que Mileno habría tenido acceso a una copia, el Senado concluye que "el acuerdo del Consejo General del INE trasgrede desde la óptica de la tutela de los derechos humanos en la vertiente de acceso a la justicia".
Fuente: Milenio/Foto: Archivo/atf