El objeto que iluminó la Ciudad de México hace algunos días por la noche, fue un bólido, que son fenómenos luminosos, comentó el Astrónomo Raúl Mujica.
En entrevista para XEU Noticias, el Astrónomo explicó que no era para nada un meteorito, ya que su característica es el pedazo de una roca que ingresa a la atmósfera y que llega hasta la superficie de la Tierra, pero en este caso no se sabe si llegaron restos.
"Hay bólidos que duran poquito tiempo, pero hay otros que son mucho más grandes que depende en qué ángulo entran en la atmósfera y pueden durar mucho más, mientras más grande, puede durar más".
Agregó que la gente sí lo puede llegar a observar y que actualmente, existe un mecanismo que ayuda a registrarlos de manera más fácil.
Lo que se tiene que hacer, es tomar el teléfono celular, lo voltean y le comienzan a llegar datos de varios países que han observado los bólidos.
Indicó que los bólidos ocurren de manera frecuente y que no es raro que puedan aparecer.
Mencionó que donde más existen posibilidades que caigan los bólidos, son en zonas deshabitadas, en el mar, desiertos o en los polos.