El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, consideró falsa y sin sustento la acusación sobre desapariciones forzadas en México por parte del Comité de Desapariciones Forzadas (CED por sus siglas en inglés) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la apertura de la sesión legislativa, el legislador morenista calificó la afirmación de Olivier de Frouville, presidente del CED como una “aseveración personal sin sustento” y anunció que recurrirá a las más altas instancias de Naciones Unidas para exigir una sanción contra el funcionario.
“Lo hace a título personal, arrogándose atribuciones que sólo puede asumir si se dieron con fundamento en decisiones colegiadas del comité aquí señalado. El gobierno que encabeza la jefa del Estado mexicano, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no practica bajo ninguna circunstancia la aberrante e inhumana práctica de la desaparición forzada.
“El presidente del CED de la ONU, Olivier de Frouville, pasó por encima del procedimiento de la propia comisión, y como ya lo mencionamos, realizó con absoluta falsedad, temeridad e irresponsabilidad una acusación carente de sustento”.
En respuesta, Madres buscadoras de Chiapas aseguraron que Fernández Noroña miente, pues en México la crisis de desapariciones incrementa todos los días.
“Sabemos que Noroña, el senador, habla de que no hay desaparición forzada, sí hay porque que interviene es el gobierno y tenemos casos aquí de una compañera. Sí es sistemática porque está ocurriendo todos los días, en Chiapas hay 2 mil 220 desaparecidos.
“Así es que él está mal, tiene razón la ONU y nosotros nosotras las madres vamos a buscar la ONU porque ellos sí tienen la razón”, expresó Adriana Gómez, fundadora del colectivo Madres en Resistencia.
"Él está mal; la ONU tiene razón"
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 8, 2025
Al ser recibidas en el Senado por el PAN, madres buscadoras reviran a Fernández Noroña y sostienen: "Sí hay desaparición forzada". pic.twitter.com/eMp8ALKC4x