Aquí hay alberca gratis y puedes asar carne bajo la sombra de los árboles en Veracruz

Imagen Aquí hay alberca gratis y puedes asar carne bajo la sombra de los árboles en Veracruz

Por: José de Aquino
Audio:

En familia, con la novia, con los hijos o solo, el zoológico Miguel Ángel de Quevedo, es una atracción para chicos y grandes en estas vacaciones de Semana Santa.

Al llegar un mural es digno de la foto del recuerdo o de la selfie.

Al pasar la taquilla, personal médico del DIF ofrece indicaciones para su estancia en el parque, y de llegar a requerirlo, hay un módulo de atención de primeros auxilios de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

El costo para ingresar al zoológico Miguel Ángel de Quevedo es de 25 pesos adultos, los niños pagan 15 pesos. 

Al ingresar, a la derecha se encuentra la alberca, la cual está abierta en toda la temporada vacacional de Semana Santa, el acceso es gratuito con ropa de playa, según comentó Isabel Vega González, jefa operativa del parque.

“La alberca es ahorita las dos semanas se Semana Santa, todas las vacaciones va a estar funcionando libre para que vengan a visitar, solamente pagan su entrada y tienen derecho a la alberca, a partir de las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde”.

Entre los requisitos para darse un chapuzón es llevar traje de baño.

“Los requisitos son ropa de playa, licra, no pueden entrar con nada de algodón, pueden entrar pero no pueden tomar nada de comida, por eso contamos con el área de pícnic que está acá donde está la laguna, también hay asadores”.

Estas vacaciones la gente acude a disfrutar de la alberca.

También te puede interesar: Este es la nueva atracción del zoológico de Veracruz; buscan un nombre para él

Al iniciar el recorrido por el zoológico, en el extremo derecho se encuentra el corral de los venados, los ciervos comparten hogar con dos cabras.

Entre la jaula de los venados hay un puente, abajo unos rieles ven pasar el tiempo con el recuerdo de Jarochito, un tren de locomotora real, quien décadas atrás recorría el parque con el sonido y silbido de un tren.

Hoy solo está la locomotora y un vagón como pieza de museo frente a la jaula del tigre, antes de esa jaula un área con agua verde donde reposan dos cocodrilos moreletii.

Un nuevo habitante llegó al zoológico, un tigre de bengala de cuatro años de edad, el cual es la mayor atracción, la gente que llega quiere ver a la fiera.

La gente acude y queda maravillada.

En la jaula de a lado, esta Luna una loba, en la jaula siguiente un ocelote que se oculta en las raíces de los árboles.

A continuación la jaula de los mapaches, el estanque de las serpientes y otro de las tortugas.

Los monos suben y bajan de la jaula, bajo la sombra de los árboles.

En las jaulas centrales, una llama es dócil, la gente se acerca y le da de comer zanahoria, que personal del zoológico ha seleccionado.

Personal del zoológico, ofrece pláticas educativas sobre los animales, este jueves la información fue sobre los mapaches, pero los temas varían, también hay sobre las llamas.

Este viernes la charla educativa será sobre la loba, Luna, el sábado habrá un taller-convivencia con una boa y un cocodrilo, los cuales la gente podrá tocar.

Al fondo de Viveros esta la laguna, donde habitan decenas de tortugas, a un lado se encuentra el área de comedores bajo una palapa, habilitado con mesas y sillas para la convivencia y para el asado de carne.

Al final, está el corral de los patos y gansos. A unos metros, la jaula del tucán y a lado el de los pavorreales.

Frente al corral de la llama, las guacamayas verdes vuelan de un lugar a otro e su amplio hogar.

da clic