Elecciones 2025: ¿En qué casos aplica el recuento voto por voto?

Imagen Elecciones 2025: ¿En qué casos aplica el recuento voto por voto?

Por: Alexandra Burch
Audio:

El conteo voto por voto es un procedimiento que se realiza en situaciones específicas durante los procesos electorales, y su aplicación está claramente regulada por la ley en Veracruz, explicó el abogado electoral Arturo Ramos, quien

En entrevista para XEU Noticias, el especialista detalló los supuestos en los que este mecanismo es necesario.

De acuerdo con el abogado, la ley establece que existen recuentos totales y parciales, además de los recuentos a nivel administrativo y jurisdiccional.

Los recuentos totales, también conocidos como "recuento total", se llevan a cabo cuando hay una diferencia igual o menor al 1% entre el primer y el segundo lugar en los resultados de una elección municipal o distrital, este procedimiento implica revisar todas las casillas de la elección en esa localidad.

Mientras que el 'recuento parcial',  se aplica en casos donde hay errores evidentes en las actas o irregularidades en los datos.

Y ejemplificó: Si en un acta aparece un número absurdo de votos, como 2 millones en una elección con solo 500 mil lectores, esto amerita un recuento parcial en una casilla específica.

Además, hay otros supuestos que justifican un recuento parcial, como alteraciones en los paquetes electorales, por ejemplo, si se observa que fueron abiertos o manipulados. 

El abogado precisó que cuándo se realiza el recuento voto por voto, puede ser en automático o solicitado por algún partido político.

Y en el caso de que la autoridad se niegue a realizarlo, la impugnación puede ser presentada ante el Tribunal Electoral local, que puede ordenar el recuento si considera que hay fundamentos legales.

 

da clic