Con 355 votos a favor, 98 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la #reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios, excluye a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex) de cumplir con ciertos requisitos de transparencia en la adjudicación de proyectos.
La reforma, respaldada por Morena, sus aliados y Movimiento Ciudadano, establece la eliminación de CompraNet, la actual plataforma de contrataciones públicas, para sustituirla con un nuevo sistema digital, del cual no se han detallado los mecanismos de operación.
Entre los principales cambios, la nueva ley está que elimina la obligación de firmar nuevos convenios si el monto de un contrato se incrementa en más del 25% y permite a los contratistas solicitar ajustes de hasta el 50% en sus costos.
Introduce herramientas como diálogos estratégicos y «ofertas subsecuentes de descuento, lo que permitirá renegociar contratos durante su ejecución.