Estamos en momentos críticos de abasto: Subsecretario de Salud admite falta de medicamentos

Imagen Estamos en momentos críticos de abasto: Subsecretario de Salud admite falta de medicamentos

El subsecretario de Salud federal, Eduardo Clark, admitió “momentos críticos” en la distribución de fármacos, esto luego de la promesa presidencial de Andrés Manuel López Obrador desde el 2018, de un sistema de salud mejor que el de Dinamarca y, en medio de reclamos por la falta de medicamentos en hospitales e institutos de salud del país.

Al participar en una sesión entre la Academia Nacional de Medicina de México y la Secretaría de Salud el pasado miércoles, el funcionario señaló: "Entendemos que estamos en momentos críticos de abasto".

En ese sentido, el funcionario federal urgió: "Tenemos que tener una respuesta al tema de abasto y suministro de insumos y si logramos medianamente, y ojalá mejor que medianamente, resolver este problema, podemos ganar el impulso de la mano de los médicos, de todo el personal de salud y de los pacientes para hacer cambios más transformativos".

El gobierno de Claudia Sheinbaum hizo una primera compra de emergencia de medicamentos para el desabasto a finales del 2024 y principios de 2025; no obstante, se produjeron reclamos en varios hospitales generales, de alta especialidad y el IMSS-Bienestar por desabasto.

Eduardo Clark señaló que la nueva administración va por “un cambio de modelo” en la adquisición de medicamentos.

Clark dijo que el nuevo sistema de compras consolidadas que fue presentado por Sheinbaum en octubre permitiría, en lo que se construye otra fórmula de compra y distribución de medicinas, que se concentre en una sola entidad de gobierno, la compra.

Asimismo, el subsecretario de Salud admitió la urgencia de dar solución a la escasez de medicinas.

"La única manera en que nos van a medir todos los mexicanos y todo el gremio no tiene que ver con qué padres esfuerzos tenemos; tiene que ver con cuántos de los medicamentos que pide la población están siendo entregados", dijo el funcionario en la conferencia a la que también asistió el Secretario de Salud, David Kershenobich y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez.

 

Fuente: Reforma / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners