La iniciativa para crear un registro nacional de usuarios de telefonía móvil no es algo nuevo del gobierno federal, comentó el doctor Enrique Ortega, Experto en comunicación digital y Coordinador de la Maestría en Dirección Estratégica de Comunicación de la Universidad La Salle México.
En entrevista para XEU Noticias, el experto afirmó que desde el sexenio de Felipe Calderón, luego el de Enrique Peña Nieto y finalmente el de Andrés Manuel López Obrador, se ha intentado impulsar este decreto sin éxito.
Indicó que datos como la huella digital que no se pueda cambiar en lo que reste de nuestra vida y que llegue a manos de cualquiera, no es una buena noticia que los mexicanos deban de apoyar.
"El problema es que el gobierno no tiene todavía la claridad por lo que se ve, que hoy existen líneas telefónicas virtuales que ya no requieren ni siquiera de haber comprado un chip, sino que por medio de internet se pueden obtener".
Además dijo que si en su momento esta reforma se declaró inconstitucional y que de nueva cuenta esta iniciativa la analizan, posiblemente sea aprobada.
Recordó que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, tiene asegurada la Cámara de Diputados y de Senadores, además de que varios gobernadores de su partido están en varios estados del país.