Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados avalaron el dictamen a la minuta que reforma la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y de la Ley Federal del Trabajo, que, entre otras cosas, crea una empresa filial para construir vivienda con el fin de venderla o rentarla a los trabajadores.
Justo cuando surtían efecto y generaban debate y polémica los aranceles comerciales de 25% aplicados por Estados Unidos a México, en medio de fuertes reclamos, el dictamen, fue aprobado en lo particular con 322 votos a favor, 107 en contra y cero abstenciones, que deriva de una iniciativa presentada por la titular del Ejecutivo Federal, se devolvió al Senado de la República para los efectos del inciso e) del artículo 72 constitucional.
La oposición votó en contra al acusar que el gobierno dice que esta “reforma del Infonavit es para ayudar, pero en realidad quiere controlar a los trabajadores”.
En sus intervenciones, los diputados de oposición exigieron que el Infonavit “debe dar créditos y no decidir dónde y cómo debe vivir la gente... Los 2.4 billones de pesos que son de las y los trabajadores, estarán a disposición del gobierno federal".
La 4T aprueba en lo general la reforma del Infonavit
— Político MX (@politicomx) February 2, 2025
Con 322 a favor, Morena y sus aliados aprobaron en lo general la reforma a la Ley del Infonavit. pic.twitter.com/0PKunZTG94
?? ¡Nos quieren ver la cara! ??
— Omar Borboa (@omarborboab) February 2, 2025
El gobierno dice que esta reforma del INFONAVIT es para ayudar, pero en realidad quiere controlar a los trabajadores.
INFONAVIT debe dar créditos, no decidir dónde y cómo debe vivir la gente.
Mi voto fue EN CONTRA ?? pic.twitter.com/53MYBd8bFI
Hace unos momentos, la reforma al INFONAVIT fue aprobada por MORENA. Hoy, los 2.4 billones de pesos que son de las y los trabajadores, estarán a disposición del gobierno federal ???@AccionNacional @diputadospan pic.twitter.com/FEUwfoIfIy
— Guillermo Anaya (@memo_anaya) February 2, 2025
doh