Monreal confirma que ajustes presupuestales se aplicarán a INE, PJF y órganos autónomos

Imagen Monreal confirma que ajustes presupuestales se aplicarán a INE, PJF y órganos autónomos
Audio:

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, reveló que se  espera una reasignación de poco más de 30 mil millones de pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2025.

Lo anterior ha generado gran expectativa entre los analistas y legisladores, quienes ya están analizando cómo impactará esta decisión en diferentes sectores del país.

De acuerdo con el coordinador de Morena en San Lázaro, podría ser enviado el proyecto de presupuesto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su discusión este martes 10, y se espera que el miércoles 11 de diciembre sea aprobado por el pleno de la Cámara Baja.

"Un monto, yo les había dicho 20 mil millones de pesos; quizás rebase los 30 mil millones de pesos, que es el ejercicio que estamos haciendo en este momento y que quizás más tarde podamos enviar ya el proyecto de presupuesto para que las comisiones puedan trabajar", señaló Monreal Ávila.

Entre los cambios que se esperan, Monreal Ávila mencionó que se prevé un recorte en el presupuesto del Poder Judicial, del Instituto Nacional Electoral (INE) y los siete órganos autónomos que desaparecerán, como el Inai y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros.

Estos cambios en el Presupuesto 2025 podrían tener un impacto significativo en diferentes áreas de la sociedad, por lo que es importante estar atentos a las actualizaciones y decisiones que se tomen en los próximos días.

Cabe señalar que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), según el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP), es un documento esencial que define tanto el monto como la distribución de los recursos económicos que el gobierno necesita para operar durante un ejercicio fiscal. Este plan anual de gastos es clave para cubrir las necesidades de diferentes sectores de la población mexicana a lo largo del año.

 

 

 

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners