Hubo tensión, pero fue una buena reunión con Sheinbaum: abogado de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Imagen Hubo tensión, pero fue una buena reunión con Sheinbaum: abogado de los 43 normalistas de Ayotzinapa

El abogado de los padres de los normalistas de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, consideró que durante la primera reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum “hubo puntos que generaron tensiones, pero se llegaron a acuerdos. Ella misma nos va a atender, directamente”.

En entrevista con Milenio, Vidulfo Rosales aseguró que “fue una primera reunión en la que las madres y padres hicieron el planteamiento de la agenda que deberá seguirse dentro de las investigaciones. La Presidenta dijo que no es conveniente por ahora caer en tensiones que nos lleven a un rompimiento, fue una buena reunión con un buen ambiente”.

También, dijo que los puntos principales tratados durante la reunión fueron la necesidad de mantener el expediente abierto para que la investigación continúe, la permanencia del diálogo y la entrega de documentos por parte del Ejército Mexicano.

Aseguró que este último punto fue uno de los que más tensión causó.

Vidulfo Rosales declaró que tienen “una demanda de 800 folios de documentos que tienen los militares en sus archivos de los que solicitamos su entrega a las autoridades que están investigando. Pedimos documentos concretos y un número menor, esto causó tensión, pero la Presidenta se comprometió a hablar con el Ejército mexicano para la entrega de estos documentos”.

Asimismo, dentro de sus peticiones se encuentran la detención de Tomás “N”, considerado dentro de “los personajes clave, que tienen mucha información de lo que pudo haber ocurrido y del paradero de los jóvenes”, así como el cambio de titulares de la Fiscalía Especializada para el Caso Ayotzinapa y de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia.

“Nosotros pedimos el cambio de titulares de estas instituciones que conducen la investigación. Hoy por hoy ya hay un grupo especial en la Fiscalía del caso Ayotzinapa que está revisando expedientes, utilizando las nuevas tecnologías, para detectar nueva información”, señaló.

 

Fuente: Milenio / Foto: EFE / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic
//Azteca Partners