Ministro Luis María Aguilar niega ser adversario de AMLO

Imagen Ministro Luis María Aguilar niega ser adversario de AMLO

El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, respondió a los señalamientos del presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, y negó ser adversario del titular del Ejecutivo federal.

En entrevista con Joaquín López Dóriga, Luis María Aguilar dijo que los señalamientos de “deshonesto” por parte del presidente "no tienen sustento, ni fundamiento ni prueba alguna para sostener esa opinión".

También, detalló que si algo ha caracterizado su carrera como funcionario, de más de 50 años, ha sido la honestidad.

Sentenció que no tiene incertidumbre y su conciencia se encuentra tranquila; sin embargo, se dijo a favor de que el titular del Ejecutivo exprese su sentir, aunque recomendó que sea con pruebas, pero enfatizó que no es adversario de López Obrador.

“Eso de deshonesto, verdaderamente no tiene el sustento, fundamento ni prueba alguna para sostener esa opinión, desde luego si algo ha caracterizado mi vida como funcionario durante más de 50 años ha sido la honestidad (...) yo no tengo ninguna preocupación ni ninguna incertidumbre (...) nunca he sido adversario del señor presidente”, subrayó.

El ministro de la Corte rechazó ser tildado como “el más tenaz violador de la Constitución”, como acusó el presidente López Obrador; sin embargo, apuntó que el mandatario mexicano tiene el derecho de opinar lo que desee, debido a que sólo es su percepción y no la realidad de su persona.

Respecto a la acusación de que el ministro está al servicio del gran capital y de los delincuentes de cuello blanco, Luis María Aguilar apuntó:

“Eso de que yo estoy servicio y corrupto, no sé de dónde puede imaginar una cosa así, porque no existe el más mínimo indicio de que una cosa pudiera haber sido de esta manera, y ninguno de los  grandes encargos que me ha hecho el país como Consejero de la Judicatura, como presidente de la Suprema Corte he tenido jamás una observación ni una preocupación de nadie respecto a algo que haya hecho indebidamente”.

Recordó que cuando la Auditoría Superior de la Federación (ASF) auditó, a petición de él, las partidas presupuestales de la Corte y del Consejo, “no hubo mayor observación al respecto, ningún problema, y que yo tuviera algún vínculo con alguna empresa o algo, pues no. Nunca la he tenido”.

“No pertenezco ni siquiera a un partido político, no tengo ningún vínculo que me pudieran decir que estoy favoreciendo o que me están dando un cohecho, o alguna cosa por el estilo”, enfatizó el ministro de la Corte.

 

Fuente: Infobae / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic