Comisión de diputados avala extinción de Notimex; Morena va por nueva agencia

Imagen Comisión de diputados avala extinción de Notimex; Morena va por nueva agencia

La Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados avaló el decreto de extinción de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano “Notimex”, enviado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, a la vez que los legisladores de Morena adelantaron que van por crear una nueva agencia.

El dictamen fue avalado con 20 votos de diputados y diputadas de Morena, PT y PVEM, así como 17 en contra del PRI, PAN, PRD y MC.

En el debate del proyecto, la diputada del PAN, María Elena Pérez Jaén, señaló que hoy más que nunca, ante tanta desinformación, los ciudadanos necesitan fuentes confiables que les ayuden a allegarse de información precisa y confirmada por fuentes confiables.

También criticó que, si bien la reforma establece la liquidación de las y los trabajadores, se defina al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado como la autoridad encargada de administrar los recursos.

“El INDEP es una institución que, como todo en esta administración, ha sido señalada por opacidad y por su ineficiencia y falta de transparencia. Los trabajadores de Notimex han sido objeto de una venganza, esto ha sido una venganza por parte de la directora San Juana Martínez, esta señora inepta e incompetente, que aplicó una de las más viejas prácticas patronales como las amenazas, el envío de golpeadores, y presionó a los sindicalizados. Lo que dice el dictamen no es suficiente, están dejando en la orfandad a más de 200 trabajadores sindicalizados”, denunció la legisladora.

Por su parte, la diputada de MC, María Teresa Ochoa reclamó: “El Presidente dice que ya no se requiere Notimex porque los mexicanos ya tienen las mañaneras, cuando hay estudios que enumeran el sin fin de mentiras que se dicen desde la mañanera, sin contar que esto es violatorio de la ley que establece el acceso a la información veraz, neutral, imparcial y confiable”.

En tanto que el morenista Ismael Brito defendió el proyecto bajo el argumento que actualmente las redes sociales generan una “sobreinformación”, que permite hacer a un lado los servicios de Notimex.

“En el escenario de la sobreinformación, los ciudadanos ya no tienen que esperar a que los diarios le sugieran una agenda de contenidos para leer, sino que ahora son ellos quienes escogen sus propios temas, y lo anterior trae como consecuencia la reformulación de los medios públicos especializados”, señaló.

En su momento, el morenista Juan Ramiro Robledo aseguró que habrá un proyecto en el futuro para crear una empresa de comunicación al servicio del Estado mexicano, “que será ajeno a cualquier partido político y grupos de intereses”, bajo el argumento de que son “el gran problema que tiene México”.

“Los trabajadores de radio de otras áreas de la información seguramente podrán serán escuchados en un futuro, porque también en un futuro está el proyecto de crear una televisión y radio del Estado Mexicano, ajena y deslindada de cualquier partido político y grupo de interés económico”, apuntó.

 

Fuente: El Universal / Foto: Archivo / JAC

Editor: Redacción xeu
da clic