Senadoras Rocío Abreu y Xóchitl Gálvez se confrontan durante conmemoración de sismos

Imagen Senadoras Rocío Abreu y Xóchitl Gálvez se confrontan durante conmemoración de sismos

Por: Redacción xeu

Durante la sesión de este martes en el Senado, en conmemoración del 19 de septiembre, por los sismos ocurridos en 1985 y 2017, las senadoras Rocío Abreu, de Morena y Xóchitl Gálvez, del PAN, se confrontaron por temas relacionados con el extinto fideicomiso del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y el sureste mexicano.

En el espacio para que los grupos parlamentarios fijaran un posicionamiento con motivo del 19 de septiembre, la senadora panista, Xóchitl Gálvez presentó una iniciativa para crear la Agencia Mexicana de Manejo de Emergencias (AMME), ante la decisión del gobierno federal de desaparecer el Fonden.

Gálvez Ruiz dijo que “la búsqueda de mejores prácticas de gobierno, es válido hacer cambios, lo que no es válido es dejar indefensa a la gente.

Eliminar el Fonden sin sustituirlo con algo mejor, no es válido; eliminar el Fonden y decenas de fondos y fideicomisos, para financiar obras fastuosas e inútiles, tampoco es válido.”

Asimismo, señaló que “el Tren Maya cuesta aproximadamente 130 veces más que el Fonden en 2019, y la gente que lo usará es infinitamente menor a los que beneficiaba el Fondo de Desastres Naturales.”

Enseguida, tras la intervención de Xóchitl Gálvez, la senadora de Morena, Rocío Abreu, pidió el uso de la palabra para acusar a la panista de plantear que se quite dinero al sureste mexicano.

“Es una falta de respeto cada vez que señalan que para darle a alguien hay que quitarle al sureste. El sureste lo merece y vamos a seguir levantando la voz por ello”, apuntó.

De inmediato, Xóchitl Gálvez hizo uso de la palabra para responder a la morenista: “Bueno, yo jamás propuse que se le quite dinero al sureste”.

Explicó: “Lo que yo dije es que desapareció el Fonden y no han puesto nada en su lugar. Lo que me parece increíble es que el Tren Maya iba a costar 120 mil millones y hoy esté costando 450 mil millones”.

Xóchitl Gálvez apuntó: “A lo que me niego es a que las obras de este Gobierno se tripliquen en su valor, como el Tren Maya y como la Refinería de Dos Bocas. No estoy en contra de que se hagan, de lo que estoy en contra es de que se roben el dinero”.

da clic