Fallece Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años de edad

Imagen Fallece Porfirio Muñoz Ledo a los 89 años de edad

Por: Redacción xeu

Falleció el expresidente de la cámara de diputados, Porfirio Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, a los 89 años de edad, en la  Ciudad de México, en donde nació un 23 de julio de 1933.

La muerte del político, politólogo y diplomático izquierdista fue confirmada por el ex presidente Felipe Calderón a través de Twitter así como por medios nacionales:

"Me entero del fallecimiento de @PMunozLedo . Más allá de diferencias. Trabajamos juntos desde la oposición, al frente de @AccionNacional  y @PRDMexico  respectivamente en la Reforma Constitucional que hizo posible la transición a la democracia mediante creación del IFE ahora @INE  independiente y la regulación de campañas. Descanse en paz".

Posteriormente, a través de la cuenta oficial de Twitter de Porfirio Muñoz Ledo, se publicó: "Con profundo dolor y tristeza, la familia comparte la noticia del sensible fallecimiento de nuestro querido padre Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega D.E.P".

En tanto que se desconocen las causas que habrían ocasionado la muerte de quien fundó en 1989 el Partido de la Revolución Democrática (PRD), militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido del Trabajo (PT) y hasta hace un tiempo en Morena.

En las redes sociales, es recordado como un hombre de Estado, constructor de instituciones y precursor de la democracia en México.

Durante su amplia carrera política que data desde finales de la década de 1960, militó en varios partidos políticos y ocupó numerosos cargos de primer nivel, entre los que están titular de las secretarías del Trabajo y de Educación Pública, líder del PRI y del PRD, senador y diputado federal, en dos ocasiones presidente de la Cámara de Diputados y diplomático representante de México en diversos países y organismos internacionales.

Era Licenciado en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con posgrado en la misma materia y realizó cursos de doctorado en Ciencia Política y Derecho Constitucional en la Universidad de París.

Fue presidente de los Estudiantes de Derecho de la UNAM, siendo discípulo del Maestro Mario de la Cueva, Secretario de la Revista Universitaria Medio Siglo; maestro emérito por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y maestro de asignatura en la UNAM durante (1956-1960), de la Universidad de Toulouse, Francia (1959), de la Escuela Normal Superior (1962-1963), del Colegio de México (1964-1978), del Instituto de Estudios para el Desarrollo Económico y Social de la Universidad de París (1965) y de la Universidad de Oxford (1979).

Entre los puestos gubernamentales que ocupó destacan: subdirector de Educación Básica y Tecnológica de la SEP, subsecretario de la Presidencia de la República, subdirector de IMSS, Secretario del Trabajo y Previsión Social, secretario de Educación Pública, y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en las gestiones de Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo y Miguel de la Madrid Hurtado. Fue precandidato presidencial en el ritual sucesorio priista de 1976.

Muñoz Ledo fue consejero Cultural en la Embajada de México en Francia. También fue Representante Permanente de México ante la ONU (donde le tocó ser Coordinador del Grupo de los 77 y, también, presidió el Consejo de Seguridad de la ONU, durante el tiempo que México formó parte de este). Miembro del Consejo Consultivo de México ante la UNESCO.

Fuente: ForoTV/ foto: Twitter/ doh

da clic