La Suprema Corte de Justicia de la Nación dará inicio a una nueva discusión referente a la figura de la prisión preventiva oficiosa, luego de que en su primer proyecto, la propuesta del ministro Luis María Aguilar Morales generó división entre los demás miembros del máximo tribunal.
El ministro Luis María Aguilar Morales presentó el proyecto para que el juez no aplique en automático esta medida cautelar, sino que analice caso por caso y determine si procede imponerla.
En su participación en la sesión, la ministra Margarita Ríos Farjat subrayó que no comparte que “el contrabando y defraudación fiscal sean del nivel de amenazas a la seguridad nacional, el delito de comprobantes fiscales, sí”.
Agregó: “Se pudo haber prescindido del estudio, estoy de acuerdo con interpretar el artículo 19, dice. Se pronuncia sobre contrabando defraudación fiscal y sus equiparables y los relacionados con los comprobantes fiscales”.
Y es que advierte “que el impacto caería en las fiscalías con carga de trabajo y reconoce la baja capacitación de fiscales”.
"Transitar a nuevo paradigma de prisión preventiva oficiosa no significa pasar a uno de impunidad, ni creo que sea esa la intención y tampoco el debilitamiento del Estado ni de temor ni enojo para quienes han sido víctimas”, expresa.
Foto: YouTube/ doh