Guillermo es de origen Maya y trabaja en proyecto para la NASA

Imagen Guillermo es de origen Maya y trabaja en proyecto para la NASA
Audio:

Guillermo Chin Canché, es un científico mexicano que participará en una misión de la NASA en 2023.

Es estudiante de oceanología Física, originario de Campeche, viene de una familia humilde que le ha ensañado que los límites solo están en la mente.

Memo, como sus amigos lo llaman es el único mexicano que tendrá participación en este proyecto, su labor dentro de la Misión Dragonfly será estudiar la astrobiología de Titán, dentro del primer proyecto en el que la NASA volará un vehículo similar a un dron para explorar diversos entornos del satélite saturnino.

"Este proyecto es de varios años, es uno de los cuatro grandes proyectos que tiene la nasa y es tratar de encontrar moléculas en Titán y analizar el suelo de este satélite".

Todo comenzó cuando Guillermo Adrian contactó al doctor Scot Rafkin, quien trabaja con la misión Dragonfly y quien le propuso trabajar con Titán para la Nasa.

"Fue a través de mi tema de tesis de mi doctorado, anda buscando continuar con astrobiología en la parte de ciencias planetarias y me contacto con el doctor Scot Rafkin".

Pese a todos los obstáculos por los que ha pasado Guillermo y su familia, el llegar a la NASA es la culminación de un gran sueño.

"Es la culminación de trabajo y esfuerzo, no solo es un logro mio, sino de mis papas y la gente que me apoya, hemos sacrificado muchas cosas con tal de que yo esté aquí y el hecho de que esté en la NASA es la culminación de un sueño".

Será el próximo año cuando Guillermo, de origen maya se integrará al equipo de científicos de la NASA que participarán en dicha misión, por lo que tendrá que viajas de Ensenada, Baja California a Estados Unidos.

 

Editor: Redacción xeu
da clic