Este lunes 19 de septiembre del 2022 se registró un temblor de magnitud 7.4 con epicentro en Coalcomán, Michoacán, informó el Servicio Sismológico Nacional y que se pudo percibir en Veracruz, Ciudad de México, Michoacán, Colima y algunos más.
De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), se han registrado más de 180 sismos de una magnitud fuerte en México desde 1900 a la fecha.
El 19 de septiembre de 1985 un terremoto de magnitud 8.1 con epicentro en la Costa de Pacífico se sintió en varios estados de la república mexicana donde se tiene el reporte de que más de 10 mil personas perdieron la vida.
Otro terremoto del cual se tiene registro de manera fuerte, ocurrió el 09 de octubre de 1995, el cual fue de magnitud de 8 con epicentro en el Pacífico central que sacudió gran parte del país con saldo de más de 45 personas fallecidas donde la mayoría de ellas perdió la vida en un hotel de Manzanillo, Colima.
El 07 de septiembre del 2017 un sismo de magnitud 8.2 con epicentro en Oaxaca, sacudió varios estados como Puebla, Veracruz y Ciudad de México en donde se tiene registro de que al menos 100 personas murieron.
Fuente: Excélsior / Foto: Archivo / jdm