El ex presidente de México, Luis Echeverría Álvarez, murió a los 100 años de edad la noche del viernes en su casa de Cuernavaca, Morelos.
Luis Echeverría nació en la Ciudad de México el 17 de enero de 1922. Fue presidente de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de 1970 a 1976.
El 14 de noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia de la República, triunfó en las elecciones de 1970 y gobernó desde el 1 de diciembre del mismo año hasta el 30 de noviembre de 1976.
Durante su sexenio cargó con las consecuencias de la represión oficial del movimiento estudiantil de 1968 (matanza de Tlatelolco) bajo el mandato de su predecesor, Gustavo Díaz Ordaz.
En el ámbito internacional se iniciaba un fenómeno de inflación-recesión que tuvo efectos relevantes para México.
Tras dejar la presidencia, fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979, año en que fue enviado como representante diplomático a Australia y Nueva Zelanda.
Posteriormente se hizo cargo en México del Centro de Estudios Económicos y Sociales del Tercer Mundo y asumió la presidencia de la Asociación Latinoamericana de los Derechos Humanos (ALDHU).
El 29 de noviembre de 2006, fue acusado de las matanzas y se ordenó su arresto domiciliario por un juez mexicano.
El 26 de marzo de 2009, un tribunal federal ordenó su libertad, así como exenciones de la acusación de genocidio por los sucesos de Tlatelolco.
Fuente:Milenio/Foto:archivo/abv