Piden a padres de familia que den “domingo” o mesada a sus hijos

Imagen Piden a padres de familia que den “domingo” o mesada a sus hijos

El Buró de Crédito pide a padres de familia en un comunicado que den “domingo” o mesada a sus hijos porque permite a los menores tener experiencias en el mundo real con el uso del dinero y favorece aprendizajes que más tarde se traducen en una mejor toma de decisiones financieras:

La ciencia respalda sus consejos sobre el crédito ¿Recuerdas lo que te decía tu mamá sobre el dinero? A veces decía cosas rudas como “cuando te mantengas harás lo que quieras, ahorita obedeces” o “¿Qué tengo cara de banco o qué?” Pero, sobre todo, mamá nos decía frases o nos ponía a hacer cosas que los estudios hoy reconocen como especialmente valiosas para enseñar a los niños a manejar bien el crédito. ¿Me das mi “domingo”? Sin importar si sus ingresos son más grandes o pequeños, muchas mamás mexicanas hacen el esfuerzo de dar cada semana a sus hijos una cantidad para que aprendan a usar el dinero.

Un estudio de la Universidad de Arizona mostró que recibir domingo o mesada permite a los niños tener experiencias en el mundo real con el uso del dinero y favorece aprendizajes que más tarde se traducen en una mejor toma de decisiones financieras.

Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Toronto hizo una serie de ejercicios en los que un grupo de niños podían hacer compras con una tarjeta de crédito y con efectivo. Los niños que no recibían domingo o mesada en casa hacían gastos muy altos con la tarjeta de crédito. En cambio, los niños que sí recibían domingo o mesada en casa eran muy mesurados en sus compras con la tarjeta de crédito.

Los investigadores resaltan que el domingo o mesada no solo ayuda a los niños a aprender a ahorrar, sino que también les ayuda a desarrollar una actitud cautelosa con el dinero que se refleja en un uso más prudente de una tarjeta de crédito. Pide prestado solo lo que puedas pagar Las mamás mexicanas dan a sus hijos bases muy valiosas para manejar el dinero.

Es cierto que muchos tenemos grabadas frases como “el dinero no crece en los árboles”, “no eches el dinero en saco roto” o “cuida tu reputación ser buena pagadora”. Pero observar los esfuerzos de mamá por organizarse y tomar buenas decisiones de compra para hacer rendir el dinero también forma aprendizajes valiosos que luego se traducen en conductas más prudentes con el dinero.

Por ejemplo, un estudio de la Universidad de Washington encontró que los niños que reciben consejos sobre dinero y observan a sus padres siendo cuidadosos con el dinero, al convertirse en adultos tienen niveles moderados de deuda y mayores puntajes en un “score de crédito”. Un score de crédito mide tu desempeño al pagar tus créditos y genera un puntaje que indica la probabilidad de que pagues bien un nuevo crédito. En México se conoce como Mi Score.

En el campo del manejo del crédito el ejemplo de mamá se vuelve más importante porque diversos estudios muestran que las mujeres manejan mejor sus créditos. Ahora que sabes esto ¿Qué diría tu mamá sobre cómo manejas tus créditos? ¿Cómo estaría tu score de crédito comparado con el de ella? Para averiguarlo pueden entrar a www.burodecredito.com.mx para consultar su Reporte de Crédito Especial con Mi Score. A lo mejor puedes dar a mamá la sorpresa de que tu puntaje en Mi Score es mejor que el de ella porque tratas de seguir sus consejos. A mamá le gustará saber que has seguido su ejemplo.

Editor: Redacción xeu
da clic