La cúrcuma y el jengibre, son dos raíces muy populares de la cocina y algunos lo pueden preparar a través de un alimento, pero hay otras más que lo comen a través de polvo o cápsula , comentó el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín.
El Nutriólogo, explicó que la cúrcuma y el jengibre han ganado fama por sus propiedades antinflamatorias, pero también digestivas y antioxidante.
Indicó que la cúrcuma ayuda para personas con dolores menstruales, dolores en su articulación, con problemas hepáticos o incluso con estreñimiento.
En el caso del jengibre, según el nutriólogo, ayuda un poco más a la parte digestiva.
"Los beneficios van a ser igual como antinflamatorios, digestivos, para aquellas personas que sufren nauseas o bajo su sistema inmunológico".
El experto, mencionó que tanto el jengibre como la cúrcuma, también ayudan a bajar el colesterol malo.
Agregó que si alguien tiene la idea de consumirlo, siempre tiene que ser bajo una supervisión médica.